Ser maestro es una
facultad excepcional, que se desarrolla en algunos seres humanos. A todos los
llamados maestros no se les desarrolla ésta.
La experiencia
conseguida con los años, y enriquecida con los aprendizajes obtenidos en el
curso de su práctica, son los mejores indicadores si ésta ha sido desarrollada o
no.
Quien es maestro,
deja huella, trasciende entre sus dirigidos. Para esto, ese ser humanos debe
poseer algunas capacidades especiales, y desarrollar talentos que le permitan
trascender en los demás.
Se es maestro
cuando se orienta, cuando se conduce, cuando con amor se acompaña; cuando se
comprende al otro y se ayuda a que este entre en el camino que es. Ese camino
que ya el maestro caminó. El maestro entiende que se le debe esperar.
No es maestro el
que trasmite conocimientos. Lo es, quien posibilita que el otro los construya.
No es maestro, quien queda contento por que su alumno, o alumna le dijo al pie
de la letra la lección, la tarea, el examen; por que le presentó muy bonito el
cuaderno.
Es maestro, el que
logra que sus dirigidos comprendan sus orientaciones, las hagan suyas, las
modifiquen de acuerdo a sus propios pensamientos y sensaciones; entonces serán
capaces de llegar por si mismos a la meta anhelada por él.
Quien es maestro, cree que el aula, la clase,
el tiempo de relación con ellos, con ellas, no tienen como fin tratar el tema
que planifico y que el programa manda a tratar. Cree firmemente que ese
espacio, ese momento es para que puedan salir a resolver problemas cotidianos
que la vida presenta todos los días.
Si ello no ocurre, el trabajo no tendrá
verdadero sentido, ya que el fin prime ro y último de la educación es aprender
a desenvolverse eficientemente en la vida, a partir de un sin número de
herramientas conseguidas en la escue -la ( la matemática, la biología, la ética, la
filosofía, la química, etc, etc).
"El maestro acompaña. El maestro sabe tomar
distancia, sabe acercarse y cuando retirarse."
Son muchas más las cualidades que podríamos
seguir mencionando en el perfil del verdadero maestro, más quiero cerrar este
escrito con intenciones de reflexión, con un valor que considero
contiene a todos los demás. El amor.
Experimentar amor, hace que ame su profesión,
disfrute con lo que hace, se sienta motivado permanentemente. Mira la vida
entonces, de una manera muy especial.
Mision del maestro
Formar
profesionales de excelencia en el ámbito de la ciencia y la tecnología,
con valores cívicos, éticos, morales y con actitud de compromiso
social, que sean capaces de propiciar el desarrollo y
transformación de su entorno, a través de programas educativos
institucionales, proyectos de investigación científica y desarrollo
tecnológico pertinentes, vinculados con los sectores público y
privado, mediante la actualización, integración y superación
cotidiana del personal, así como la optimización del uso de los
recursos disponibles.

Ser Maestro es La mejor Vocación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario